¿Cuánto debes entrenar para prevenir lesiones?

Hoy en día, el mundo del deporte es muy variado y por tanto, también lo es la carga de entrenamiento. No obstante, existe una propuesta que puede aplicarse ampliamente a todos los programas de entrenamiento, la propuesta de Gabbett et al en 2005.

La citada propuesta nos ayuda a entender la razón de algunas lesiones y con ello, la prevención de las mismas. No explica la totalidad de la lesión, que sin duda es un rompecabezas, pero está estrechamente relacionado con lo que ha sucedido antes de que ésta se produzca. En 2016, en uno de sus artículos histórico, Tim Gabbett dejó clara una relación importante entre la carga de trabajo aguda a crónica de un atleta (https://bjsm.bmj.com/content/50/5/273). Esta es una tendencia apreciable en otros deportes como el rugby (https://journals.humankinetics.com/view/journals/ijspp/11/3/article-p350.xml), el cricket (https://www.jsams.org/article/S1440-2440(03)80031-2/pdf), el béisbol (https://insights.ovid.com/crossref?an=00005768-200111000-00002) y además, ahora está respaldada por aproximadamente más de 60 estudios en muchos otros campos, como las ocupaciones militares y de primeros auxilios (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29943231).

Figura 1 Relationship between physical qualities, training load, and injury risk in team sport athletes.

En el siguiente gráfico existe un “punto óptimo” bien definido de esta relación de carga de trabajo de aguda a crónica, establecida durante años por la recopilación de datos llevada a cabo por Tim Gabbett. Este punto óptimo existe en el rango de aproximadamente 0,8 a 1,3, por lo tanto, si seguimos con esta propuesta hasta una solución reductora, significa, básicamente, que lo que hemos hecho en la última semana de entrenamiento debe ser aproximadamente igual a la semana promedio que hemos hecho en las últimas 4 semanas, pero lo más importante es que esto NO significa que debamos hacer lo mismo durante todos nuestros entrenamientos, significa que este concepto de “punto ideal” nos sirve de guía para evitar picos y valles en la carga, aumentando o disminuyendo la intensidad de su entrenamiento (o su carga de trabajo) demasiado rápido.

Figura 2Relaccion de carga de entrenamiento y riesgo de lesion

El descanso y la recuperación son esenciales para el rendimiento, por ello, son algunos de los primeros conceptos sobre las que debes recibir asesoramiento de un profesional de la salud inmediatamente después de una lesión.

¿Preparado para reservar?

Recupérate de la mejor manera posible

Reserva aquí
Pablo Aramburu Salgado
Pablo Aramburu Salgado
28/04/2023
Uno de los mejores fisios en los que he estado, profesionales al 100%, buenas instalaciones y aparatologia.
Alejandra Rodriguez
Alejandra Rodriguez
28/04/2023
Trato cercano y amable, muy atentos. Da gusto cómo te atiende y está pendiente de tu progreso hasta que te recuperas. Muy recomendable 👌
Juan Guillermo Romeo Monreal
Juan Guillermo Romeo Monreal
27/04/2023
En RehabMG he recibido siempre un tratamiento de rehabilitación de altísima calidad. Rafa me rehabilitó el hombro derecho y la rotura de la mano derecha demostrando siempre mucha profesionalidad, dedicación y un trato muy agradable y cercano. Además tienen los mejores aparatos y técnicas que he visto y me consta que siguen innovando. Recomiendo sus servicios a todo el mundo.
Olivia Garcia
Olivia Garcia
15/12/2022
GRAN PROFESIONALIDAD Y ATENCIÓN INMEJORABLE
Fernando Morán Álvarez-Cascos
Fernando Morán Álvarez-Cascos
15/12/2022
¡Los mejores fisioterapeutas! Muy profesionales, me preparan siempre sesiones totalmente personalizadas y se toman todo el tiempo que necesite tu lesión, en mi caso por problemas musculares en el cuello y espalda, sales como nuevo. 100% recomendable
Laura Aparicio
Laura Aparicio
21/10/2022
Trato profesional y súper agradable, perfecto para seguir funcionando al 100%!
unai barrondo
unai barrondo
19/10/2022
Recomiendo encarecidamente esta clínica de fisioterapia. Su dueño, Rafy, es un profesional con un amplísimo conocimiento. Además es capaz de empatizar con los pacientes y siempre se preocupa por ti, hace un seguimiento de la rehabilitación híper personalizado, lo que te otorga como paciente la posibilidad de hablar con el ante cualquier duda o inquietud. Además, tiene un parking gratuito Justo en la puerta, lo que facilita el acceso cuando estás lesionado. Todo un acierto elegir esta clínica para mi rehabilitación.
Jorge Saenz
Jorge Saenz
18/10/2022
La mejor clínica de rehabilitación y preparación física de Las Rozas. Cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados con Rafy como director. Lo mejor de todo es el ambiente que se respira en ella.
Roberto Marcos Sánchez
Roberto Marcos Sánchez
17/10/2022
Trato impecable, siempre atento a todas las necesidades.
Blanca Relanzon
Blanca Relanzon
17/10/2022

Privacy Preference Center

Disponible para Amazon Prime