La debilidad o insuficiente activación de los músculos abductores y rotadores externos de la cadera están asociados a riesgos de lesión. El entrenamiento con gomas para mejorar la debilidad de los músculos se utiliza en un gran número de casos. Pero ¿por qué utilizamos la goma en una posición, en vez de en otra? ¿cuánta resistencia debo sentir?
A través de artículos científicos, conoceremos la respuesta a estas preguntas que generan controversia en l@s pacientes.
Figure 1. Illustration of band position during resisted side stepping. A, Knees. B, Ankles. C, Feet. (1)
Posición de la banda
La posición de la goma elástica determinará la musculatura a activar en un ejercicio. Por ello debemos hacer caso a nuestros profesionales, los que te indicarán de forma minuciosa donde se colocará esta banda.
En el ejemplo anterior (figura 1), observamos tres posiciones de la banda elástica para un paso lateral. A través de la electromiografía sabemos la capacidad de activación de una zona muscular en la fase concéntrica, isométrica y excéntrica.
Este estudio determinó que la posición C genera mayor activación en glúteos que cualquier otra postura. Por tanto, será nuestra selección para mejorar la actividad de este grupo muscular sin generar tensión en el TFL (tensor de la fascia lata).
(2)
- Lewis CL, Foley HD, Lee TS, Berry JW. Hip-Muscle Activity in Men and Women During Resisted Side Stepping With Different Band Positions. J Athl Train. 2018;53(11):1071–1081. doi:10.4085/1062-6050-46-16
- https://www.physio-network.com/es/